Título: El trabajo con hombres y masculinidades en las políticas de igualdad de ámbito local
Autores: Anastasia Téllez Infantes. José Antonio Cavero Rubio, Rosario Carmona Paredes, María Jesús Navarro Ríos, Fernando Herranz Velázquez, María Amparo Calabuig Puig, Ander Bergara Sautua, Javier Eloy Martínez Guirao, Luciano Fabbri, María Quiles Bailén, Pamela Beatriz Carrasco Geve, Santiago García Campá.
ISBN: 978-84-18177-94-1
Adquirir libro en: Descarga directa, Google Play.
Descripción:
El trabajo con hombres y masculinidades en las políticas de igualdad de ámbito local es una obra colectiva coordinada por Anastasia Téllez Infantes, Fernando Herranz Velázquez y María Amparo Calabuig Puig, que aborda el papel de las masculinidades en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas de igualdad en el contexto municipal.
A partir de una rigurosa investigación desarrollada en la provincia de Alicante, el libro ofrece una mirada crítica e interseccional sobre la escasa visibilización de los hombres y de las masculinidades en los planes de igualdad locales.
La obra se estructura en torno a varios ejes analíticos. En primer lugar, se presenta una introducción geohistórica y política que contextualiza la configuración social y administrativa de los municipios alicantinos, seguida de una exposición metodológica.
Posteriormente, se presenta el marco normativo multinivel que regula las políticas de igualdad, desde lo estatal hasta lo local. Un análisis detallado de los planes de igualdad —tanto municipales como internos a los ayuntamientos— permite identificar ausencias, resistencias y posibilidades para incorporar una perspectiva crítica de las masculinidades.
A ello se suma un estudio cuantitativo que recoge las percepciones de alcaldías, concejalías y equipos técnicos de igualdad sobre estas políticas, revelando desigualdades en la apropiación institucional del enfoque de género en relación con los hombres. Finalmente, el libro ofrece una guía de buenas prácticas orientada a fomentar la inclusión transformadora de las masculinidades en las estrategias locales de igualdad.
Esta obra constituye una aportación clave para los estudios de género aplicados a la gestión pública, y plantea retos y recomendaciones concretas para avanzar hacia políticas de igualdad más integradoras y eficaces.